
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Reproduzca los 15 minutos de este video en su idioma
Discuta qué elementos se están utilizando en el segmento y con qué efecto (imágenes, edición, efectos, música, quiénes están en el centro de las imágenes...).
Reproduzca 3 minutos de este video publicado el 14 de agosto de 2016 (debe reproducirse como un video) o un video similar en su idioma.
Discuta qué elementos se están utilizando en el segmento y con qué efecto (imágenes, edición, efectos, música, quiénes están en el centro de las imágenes...).
Discuta sobre cómo se construye el mensaje en los medios sobre temas específicos, qué elementos se utilizan y por qué. ¿Qué efecto se quiere provocar?
Discuta sobre qué contenidos sobre la migración se publican con mayor asiduidad en los diarios, se transmiten en la radio y televisiones, y qué tipo de asociación y generalización se crea sobre este tipo de colectivo.
- ¿Los medios de comunicación victimizan a las víctimas por la forma en que se cuentan las historias?
- ¿Es el papel de los medios entretener o desafiar/retar/inquietar a la audiencia?
- ¿Cómo podemos contar estas historias de una manera diferente?
Algunos enfoques desafortunados:
El aspecto físico oscurece otras cualidades o logros de las mujeres
EVALUANDO LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
Pida al grupo que reescriba o vuelva a contar una de las historias siguiendo las pautas de mejores prácticas. Además, observe la discusión sobre las imágenes y artículos incluídos en la actividad:
- ¿Lo entienden las personas en el grupo?
- ¿Usan terminología apropiada?
- ¿Ha cambiado el contexto y la representación de las personas al reescribir el texto?
- ¿Encuentran que volver a contar la historia de una manera diferente requiere un esfuerzo adicional? Si es así, ¿A qué creen que se debe?
INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD
Esta actividad trata de analizar ejemplos en los diferente medios y explorar la estructura, el contenido, el estilo de presentación, etc., y cómo interactúan estos diferentes elementos para crear un mensaje específico.
LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN ENTENDERÁN
El uso de estrategias para evitar estereotipos y tergiversaciones en las informaciones y reportajes y la comunicación en los medios.
INFRAESTRUCTURA
Pizarra
EQUIPO
Equipo de reproducción de video o audio
Materiales
Bolígrafos y papel
DURACIÓN
60 min máximo
NÚMERO RECOMENDADO DE PARTICIPANTES
10-12
CONSEJOS PARA PERSONAS RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN
Esta actividad se basa en facilitar una discusión en torno a ejemplos específicos. La preparación para esta actividad implicará encontrar videos o audios relevantes. Los ejemplos incluidos aquí se centran en la migración o la representación de las mujeres en los medios, pero se pueden adaptar a otros grupos eligiendo otros audios o videos.